

La Innovación para tu belleza


Electroestimulación
Entrenando los músculos
La electroestimulación es la técnica que utiliza la corriente eléctrica, para provocar una contracción muscular, se utiliza para entrenar o tratar los músculos, buscando una finalidad terapéutica, o una mejora de su rendimiento, es utilizada en medicina y rehabilitación desde hace más de 30 años.
Es una técnica consolidada que actúa en los puntos motores del músculo, produciendo contracciones musculares, realizando un verdadero entrenamiento, estas contracciones musculares como consecuencia consiguen un efecto similar al que se obtendría ejercitando los músculos.
Hasta hace apenas dos años la electroestimulación solo se usaba para tratar músculos atrofiados después de un accidente o una lesión.
Pero ahora también se aplica a músculos sanos con espectaculares resultados, tanto en deportistas de élite que quieren mejorar su rendimiento, como en personas que no tienen tiempo suficiente para hacer deporte pero que quieren mantener sus músculos en perfecta forma, adaptando cada programa a la necesidad de cada persona, ya sea drenaje, quemar grasa, tonificar, etc.
Es una técnica muy utilizada en el ámbito del fitness y la estética. En estética se usa laelectroestimulación como tratamiento adelgazante. Es una forma de hacer lo que se conoce como “ejercicio pasivo” y permite aumentar el tono muscular y mejorar la flacidez de los músculos aumentando su volumen, fuerza y resistencia.
Pero cuando se habla de electroestimulación conviene tener algunos conceptos muy claros. Esta técnica solo permite trabajar con un grupo muscular a la vez y para perder calorías hay que realizar ejercicios que movilicen muchos grupos de músculos. Lo que sí es un hecho es que la electroestimulación hace trabajar muchas más fibras de un mismo músculo que el ejercicio normal, pero no actúa sobre tendones y articulaciones, por lo que es necesario conjugar ambos recursos. Así, por cada kilo de grasa que se pierde se forma un kilo de músculo, y como la grasa pesa menos se produce una reducción de volumen. Si a ello se suma el seguimiento de una dieta, los efectos serán mucho más apreciables.
Por otra parte, la utilización de la electroestimulación tiene sus contraindicaciones: personas con marcapasos, con epilepsia o su aplicación sobre la zona abdominal en mujeres embarazadas. Es importante tener en cuenta que se pueden dañar o atrofiar fibras si no se usa correctamente.




