top of page

Fotodepilación por IPL (Luz Pulsada Intensa)


En DepilZona utilizamos la fotodepilación por IPL, consiste en una luz pulsada intensa para eliminar de forma permanente y progresiva el vello no deseado, los tratamientos mediante IPL  han venido a revolucionar las técnicas antiguas para la belleza corporal y puede emplearse en  todo el cuerpo, lo mejor de todo es que se trata de un método RAPIDO,  COMODO, SEGURO,   INDOLORO  Y   EFICAZ  con resultados garantizados desde la primera sesión  de tal forma que ahora tanto hombres como mujeres están satisfechos con los resultados obtenidos en nuestros centros.

 

Fotodepilación

¿Qué es la fotodepilación?


Es una nueva técnica para la eliminación del vello basada en la emisión pulsada de luz de muy alta intensidad, no es exactamente un Láser sino un sistema de luz no coherente que se emite en longitudes de onda que podemos variar dependiendo del tratamiento y zonas a tratar.


Un disparo de Luz con una longitud de onda ajustada y con intensidad elegida es absorbido selectivamente por los folículos pilosos que están situados por debajo de la superficie de la piel, la luz absorbida calienta el pelo y destruye la capacidad del folículo de volver a crecer, sin dañar los tejidos que están alrededor de cada pelo sin lesionar la piel y su epidermis, supera en la actualidad a las antiguas técnicas dolorosas empleadas en depilación y es un tratamiento que se puede emplear en amplias zonas como la espalda, los muslos, los brazos, las piernas y la cara, etc., de una forma progresiva siendo un método seguro, rápido, y efectivo desde la primera sesión, los tratamientos de IPL ofrecen una refinada solución no invasiva y de larga duración al vello no deseado.


La fotodepilación con IPL se ha realizado de manera segura durante muchos años, consiguiendo debilitar y eliminar de manera eficaz docenas de vello en cada impacto. Las técnicas tradicionales para la eliminación del vello no deseado como el afeitado, la cera, las cremas depilatorias son métodos temporales que deben ser repetidos regularmente, la depilación eléctrica es una técnica invasiva, dolorosa y lenta que a menudo presenta lesiones inestéticas como cicatrices, reacciones alérgicas, involución capilar, etc.

¿Cómo funciona la tecnología por Luz Pulsada Intensa IPL (Intensed Pulsed Light)?


Representa el último avance en tecnología de luz pulsada (IPL), este novedoso sistema permite tratar no sólo problemas superficiales sino que permite tratar lesiones pigmentadas y/o telangiectasas (venitas rojas).


La luz pulsada de alta intensidad se ha consolidado como el medio óptimo para producir una progresiva disminución del vello no deseado, así como mejorar el aspecto de la piel tanto facial como corporal en base a la contrastada mejoría producida en los tratamientos.


El equipo de Luz Pulsada Intensa es muy versátil gracias a la gran cantidad de tipo de luz que podemos emplear, la luz que emite es mixta y está compuesta por muchos tipos de fotones que viajan a múltiples longitudes de onda en un rango que ocupa desde los 590NM hasta los 1200Nm, el comportamiento de esta luz es asimilable al de una bombilla, se desplaza en todas direcciones y es el equipo el que controla que sólo pase un determinado tipo de luz en función del filtro que se coloca a la salida de la luz, gracias al sistema de enfriamiento del equipo y a su método de intercambio de filtros esto hace que sea totalmente seguro y eficaz con cualquier fototipo de piel, resultando más eficaz el tratamiento que con el láser si el color del pelo o de la piel no son los ideales, su principal ventaja es la versatilidad y por ello podemos tratar más tipos de piel y vello con muy buen resultado. Sin dejar de destacar que aparte de la reducción permanente del pelo es la rapidez y capacidad para tratar todas las zonas corporales, todas las profundidades de pelo, y el más amplio rango de tipos de piel.

¿Qué diferencia la IPL del Laser?


Fotodepilación y depilación láser no es lo mismo, son términos que se suelen confundir y se utilizan indistintamente, la diferencia radica en la longitud de onda empleada, IPL sólo usa energía de luz intensa pulsada, dentro de Las ventajas que existen frente al laser son numerosas, entre ellas hay que destacar que es menos abrasivo, mucho más económico, es prácticamente indolora por lo que a diferencia de los láseres depilatorios se puede actuar eficazmente en pieles pigmentadas sin producir cambios en la coloración, con la fotodepilación IPL podemos tratar el vello de zonas altamente sensibles como labio superior o las aureolas.


¿La depilación por IPL es definitiva?


Actualmente los tratamientos que existen para la eliminación del vello no son definitivos debido a que el vello es un sistema de defensa de nuestro cuerpo y estamos programados para que cada cierto tiempo salgan pelos de folículos nuevos que se forman (mayoritariamente en el caso de los hombres).


¿Qué tipo de piel y pelo pueden ser tratados?


El diseño único de la tecnología IPL ofrece un tratamiento adaptado de acuerdo con el color del pelo, la textura y el área del cuerpo, cualquier pelo con al menos algún pigmento (negro, marrón, rojo e incluso rubio, exceptuando el blanco ya que al no tener pigmentación no es reconocido por la luz) puede ser tratado, siendo la IPL primer procedimiento de fotodepilación aprobado para tratar de manera eficaz el pelo no deseado en todos los tipos de piel, incluido los individuos con piel oscura.

​

¿Cuáles son los beneficios, contraindicaciones y efectos secundarios de la fotodepilación por IPL, ?



Los tratamientos con IPL transforman su piel haciéndola más sedosa y lisa.Pueden ser tratadas grandes zonas al mismo tiempo. Actúa con igual eficacia en pieles claras y en pieles oscuras. Hay menos probabilidades de producir cambios pigmentarios. Menos dolor en comparación con otras técnicas depilatorias. La fotodepilación por IPL es efectiva en cualquier área corporal donde se desee una piel lisa, con aspecto juvenil y libre de vello. Además la fotodepilación es recomendada para eliminar el problema de la foliculitis.


Contraindicaciones


Piel recién bronceada, debido al riesgo de que se produzca un estado de hipo o hiperpigmentación. Fotosensibilidad por enfermedad o fármacos. (Los tratamientos de IPL están contraindicados a personas con antecedentes de respuesta anormal a la luz solar erupción polimorfa a la luz, urticaria solar) o que estén tomando actualmente medicación con efectos de fotosensibilización.​

Varices y problemas de coagulación de sangre. Personas con tipo de piel negra o con un alto grado de pigmentación. Las personas que tomen Racutan no pueden iniciar el tratamiento IPL hasta ocho meses después de haberlo dejado de tomar. La presencia de una lesión pigmentaria sospechosa o posible cáncer de piel constituye una contraindicación absoluta para los tratamientos de IPL hasta que se haya conformado un diagnóstico por medio de biopsia.

Riesgo de cicatrización queloidea. Embarazo y lactancia. Diabetes mal controlada. Antecedentes de herpes.
 

Efectos secundarios

​​

Es raro que se produzcan salvo alguna rojez en personas con pieles muy sensibles pero desaparecerá en minutos, no se aprecian otros efectos secundarios al ser un tratamiento inocuo.



¿Cuántos tratamientos serán necesarios?


El número de tratamientos necesarios para obtener beneficios óptimos a largo plazo depende del área tratada, de la densidad del vello y del ciclo de crecimiento del mismo.


El vello crece por ciclos que están regulados por múltiples factores de influencia, la edad, la raza, el peso, las hormonas, la dieta, medicamentos y metabolismo, entre otros, juegan un papel importante en la localización del vello, grosor y resistencia.



La IPL retrasa la capacidad de crecimiento de los folículos y el ciclo del crecimiento al mismo tiempo, a veces algunos folículos pilosos pueden empezar a crecer después del tratamiento por lo que se pueden requerir aproximadamente de 6 a 8 sesiones para mujeres y de 8 a 12 sesiones para hombres, alcanzando resultados óptimos eliminando en cada sesión entre un 20% y un 30% del vello en la zona tratada, dejando un intervalo de 3 a 4 semanas entre las primeras sesiones sesiones y al finalizar el tratamiento habremos eliminado entre un 70% y un 80% del vello de forma permanente y duradera teniendo en cuenta que con ningún tratamiento actualmente se consigue una eliminación definitiva debido a los diferentes cambios hormonales que se pueden producir en el cuerpo, por lo que al terminar el tratamiento se recomiendan varios repasos al año.



¿Cómo comenzar el tratamiento?


Deberá rasurarse la zona a tratar como mínimo un día antes (crema depilatoria o rasurado) dejando una pequeña parte sin rasurar ( 1cm2 ) para analizar el tipo de vello a tratar. Después del tratamiento el vello de la zona tratada caerá en 1 o 2 semanas.


Recomendamos no depilarse con cera, pinzas ni utilizar depilación eléctrica dos semanas antes de comenzar el tratamiento y durante el mismo no utilizar ningún método que arranque el vello de raíz. La no exposición al sol o rayos UVA una semana antes ni después del tratamiento, en caso de hacerlo debe utilizar pantalla total en la zona tratada para que no aparezcan posibles manchas. El tratamiento puede durar entre 10 min. y 1 hora dependiendo de la zona.


El tiempo que transcurre entre cada sesión es: las tres primeras sesiones 1 mes de espacio entre ellas, de la tercera en adelante 1 mes y medio o 2 meses según la evolución del vello, después de finalizar el tratamiento se recomiendan realizar varias sesiones al ano en la zona tratada.

 

CENTROS DEPILZONA

​​​​​​​​​​​​​​AUDITORIO: 928.249.868 - 636 990 009

7 PALMAS 928.422.910 - 648 983 109

C.C. BellaVista 928.791.980 - 628 171 629​


E-mail: info@depilzona.es

 

​​​​​​​​​​​​​​​© 2008, DEPILZONA S.L.U. Todos los derechos reservados.

© 2012 Depilzona

bottom of page